
Jerez ha sido el punto de encuentro de los 5 nominados en los Grammy Latinos a mejor álbum flamenco que han conocido junto a la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, la muestra que homenajea a artistas de Jerez nacidos antes de 1950 bajo el título ‘1000 años de Patrimonio Humano. 10 años de la declaración del flamenco Patrimonio de la Humanidad’.
Discos
Han estado presentes los responsables de los cinco discos flamencos que optan al Grammy: ‘Quimeras del Tiempo. Ilus3’, de Ezequiel Benítez; ‘Tardo antiguo’, de Antonio Campos; ‘Vivir’, de Naike Ponce; ‘Flamenco sin fronteras’, de Antonio Rey, y ‘Que suene el cante’, de Antonio Reyes.
Exposición
La muestra reúne en ‘Los Claustros’ fotografías de artistas del flamenco de Jerez nacidos antes de los años 50 del siglo pasado como Manuel ‘Morao’, Angelita Gómez, Paco Cepero, Juan Parra Morón, ‘Nano de Jerez’, ‘Romerito de Jerez’, José Luis Balao, ‘El Berza’, ‘Tía Curra’ y ‘Tía Yoya’, Paco ‘El Gasolina’, Juana ‘La del Pipa’, Luis ‘El Zambo’ y Pepe ‘El Zorri’. La suma de sus edades supera los mil años y representan el patrimonio humano del flamenco y la muestra enmarcada en la semana dedicada al flamenco que organiza el Ayuntamiento.